lunes, 16 de marzo de 2009

DIENTE DE PERRO, ERYTHRONIUM DENS CANI

DIENTE DE PERRO, ERYTHRONIUM DENS CANI

La vimos ayer muchisimo, la encontramos en terrenos un poco sombrios y algo húmedos.
Hojas:.- Ojas opuestas, basales, con manchas granates
Flores.- florece de marzo a mayo. Son flores rosas solitarias y pendulantes sobre un tallo, su peso hace que la flor mire hacia el suelo, aunque los petales suelen volverse hacia arriba lo que hace que parezcan dientes.

NUESTRO DICCIONARIO


RESPONSABLE DE LA RUTA: Persona encargada de perder al grupo. Es un cargo alternativo por lo cual son muchas las personas que logran disfrutar de estos "momentos de gloria"
DERRAMA: Palabra mágica a cuyo sonido algunas frentes se llenan de sudor, esta cualidad térmica hace que sea más aconsejable solicitar las derramas en dias cálidos.

sábado, 14 de marzo de 2009

Nuevo blog - Las Recetas del Serbal Silvestre

Este es un nuevo alojamiento, en el que iremos añadiendo recetas que recopilemos, espero que sea de vuestro agrado, y si no fuera así, nos lo haceis saber (pinchar en el título de este articulo si lo queréis visitar).
Marga:
Espero noticias de todos, pero especialmente tuyas
para la aprobación y/o cambios en este nuevo
sitio, si os parece bien quizás hagamos lo mismo
creando otro blog para las plantas, ya me diréis.

8 de Marzo de 2009.de San Pantaleón de Losa por el cañón del Purón y terminando en Herran.




Mapas y Perfil de la ruta, si se desea ver con más detalle o descargar al ordenador, pinchar en la imágen correspondiente.
Recorrido:
-San Panaleón de Losa, ermita de San Lorenzo, Lalastra, Ribera, Herran.
Datos:
-Tiempo Total: 7 horas 49 minutos.
-Tiempo en movimiento: 4 horas 59 minutos.
-Tiempo detenido: 2 horas 50 minutos (preparación,almuerzo,comidas y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 20 Kilómetros 670 metros.
-Media de movimiento: 4,1 Kmts/hora.
-Personas en la ruta: 41

lunes, 9 de marzo de 2009

MI FAVORITA: HEPÁTICA NOBILIS




HEPÁTICA NOBILIS:

HOJAS: Color verde oscuro, brotan directamente de la raid y tienen tres lobulos en forma de higado
FLORES: El color puede ir desde blanca hasta morada
Tradicionalmente se utilizaban para afecciones hepáticas.

viernes, 6 de marzo de 2009

BLOG DE COCINA


CHIIIIIIIIIIIICOOOSSSSSSSSSSSS
Ayudadnos a montar un blog de cocina:
Necesitamos recetas comprobadisimas, las típicas que probamos y decimos, está clavada.
ANIMOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!

lunes, 2 de marzo de 2009

1 de Marzo de 2009.Alubiada en Pesquera (Escalada-Turzo-Pesquera de Ebro)


Mapa y perfil de la ruta, pinchar en la imágen que se quiera ver con detalle y/o descargar.
Recorrido:
-Escalada,Turzo,Pesquera de Ebro.
Datos:
-Tiempo Total: 4 horas y 47 minutos.
-Tiempo en movimiento: 3 horas y 35 minutos.
-Tiempo detenido: 1 hora y 12 minutos (preparación,almuerzo y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 15,5 Kilómetros.
-Media de movimiento: 4,3 Kmts/hora.
-Personas en la ruta: 54

NUEVAS APORTACIONES AL DICCIONARIO


DICCIONARIO (NUEVAS APORTACIONES)
Otitis Testicular.- Extraña enfermedad que aqueja a algunos serbaleros y que les impide oir o comprender las instrucciones que otros miembros les gritan desde la distancia. En foros menos especializados que el nuestro lo llaman también "estar sordo de cojones"
Polainas.- Es una prenda muy montañera que cubre desde la rodilla hasta la bota ambas excluidas. Hay quien prefiere tenerlas puestas desde la víspera de las marchas por si la inclemencia se presentara de forma inesperada. Suelen producir gran regocijo entre los ajenos al mundo del deporte campestre.

la mejor alfombra no es persa


MUSGO O BRYOPHYTA
Es una planta muy simple, no tiene vasos conductores, ni flores, ni frutos
Vive en lugares humedos y sombrios
Protege de la erosión y fija la humedad

martes, 24 de febrero de 2009

CANTIMPLORAS NATURALES: SEDUM


SEDUM
Este género engloba más de quinientas especies.
Proviene del latín sedo (sentado) debido a que suelen estar adheridas a las rocas
Son planta muy adaptadas a las sequias por su capacidad de almacenar agua en sus hojas carnosas.

lunes, 23 de febrero de 2009

NUESTRO DICCIONARIO


MINAS ANTIPERSONA (RAS):. De este modo se denomina a la auténtica "cacadelavaca". No señores, no se escandalicen, es que en nuestros paseos se ha descubierto algun ejemplar verdaderamente reseñable que caso de no ser esquivado adecuadamente podria, incluso, poner en peligro la integridad del esforzado senderista.

FLÁCIDO DOMINGO (RAS) Del latín flaccidus, Dia de la semana en que se auna el ocio campestre con cierta flojera general, precede casi siempre al "erecto lunes"

22 de Febrero de 2009.por la Sierra Resomo (Gerardiana) de la Estación ferrocarril de Navaleno a Covaleda


Mapa y perfil de la ruta, pinchar en la imágen que se quiera ver con más detalle y/o descargar.
Recorrido:
-Estación de Ferrocarril de Navaleno,el Presón,Castroverde,alto de Cabeza Alta,Covaleda.
Datos:
-Tiempo Total: 7 horas 27 minutos.
-Tiempo en movimiento: 5 horas 11 minutos.
-Tiempo detenido: 2 horas 16 minutos (preparación,almuerzo,comidas y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 24 Kilómetros 900 metros.
-Media de movimiento: 4,8 Kmts/hora.
-Personas en la ruta: 55.

miércoles, 18 de febrero de 2009

El dia 15 de Febrero de 2009 por la Ribera Baja del Arlanza


Pinchar en la imágen que se desée ver con más detalle y/o descargar.
Recorrido:
-Villamayor de los Montes,Tordómar,Villahoz.
Datos:
-Tiempo Total: 4 horas 37 minutos
-Tiempo en movimiento: 3 horas 58 minutos
-Tiempo detenido: 39 minutos, sin contar la visita al Monasterio, ni la comida.
-Kilometros recorridos: 20 Kilómetros 970 metros
-Media de movimiento: 5,3 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 46

domingo, 8 de febrero de 2009

El 8 de Febrero de 2009 en la ruta del recuerdo


Mapa y Perfil de la travesía, pinchar en la imágen que se desée ver con detalle y/o descargar.
Recorrido:
-Palacios de la Sierra,Tenadas del Campillo,Ermita del Arroyal,Moncalvillo,Castrillo de la Reina.
Datos:
-Tiempo Total: 5 horas 53 minutos.
-Tiempo en movimiento: 3 horas 34 minutos.
-Tiempo detenido: 2 Horas 18 minutos.
-Kilometros recorridos: 16 Kilómetros 600 metros.
-Media de movimiento: 4,6 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 44

lunes, 2 de febrero de 2009

!!Vaya pelajos tienen los ángeles!!


CLEMATIS VITALBA, VIRGAZA, CABELLO DE ANGEL O HIERBA DE PORDIOSEROS
Lo vimos ayer a lo largo de gran parte del camino, desde lejos esas pelusas parecen nieve o flores blancas entre los árboles
Arbusto trepador que alcanza la altura de los árboles, con forma de lianas
La corteza se desprende a tiras, hojas compuestas y flores blancas y olorosas
Se llamaba hierba de pordioseros por que se dice que en la Edad Media la usaban los pordioseros para producirse llagas y ablandar el corazón de los ciudadanos.
Puede ser tóxica.

domingo, 1 de febrero de 2009

1 de Febrero de 2009, de La Rad a Hoyos del Tozo (Valle del Rudrón VI)


Mapa y Perfil de lo andado, pinchar en la imágen que se desée ampliar y/o descargar.
Recorrido:
-La Rad,Santa Coloma del Rudrón,Moradillo del Castillo,San Andrés de Montearados,Ceniceros,Hoyos del Tozo.
Datos:
-Tiempo Total: 4 horas 21 minutos
-Tiempo en movimiento: 3 horas 29 minutos
-Tiempo detenido: 53 minutos.
-Kilometros recorridos: 16,2 Kilómetros
-Media de movimiento: 4,6 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 30

miércoles, 21 de enero de 2009

18 de Enero de 2009.San Miguel de Pedroso a Pradoluengo (ruta de los Santos)


Mapa y perfil del trayecto, si se quiere ver con más detalle y/o descargar, pinchar en la imágen correspondiente.
Recorrido:
-San Miguel de Pedroso,San Clemente del Valle,Espinosa del Monte,San Vicente del Valle,Fresneda de la Sierra,Santa Olalla del Valle,Pradoluengo.
Datos:
-Tiempo Total: 7 horas 37 minutos
-Tiempo en movimiento: 6 horas 5 minutos
-Tiempo detenido: 1 horas 31 minutos, el tiempo de la comida no lo computé, por lo que no está incluído.
-Kilometros recorridos: 26,4 Kilómetros
-Media de movimiento: 4,3 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 47

11 de Enero de 2009.De Castil de Lences a Salas de Bureba


Mapa y perfil correspondiente a la ruta, pinchar en la imágen que se desée, para hacer más grande y/o descargar.
Recorrido:
-Castil de Lences,Poza de la Sal,Padrones de Bureba,Salas de Bureba.
Datos:
-Tiempo Total: 7 horas 16 minutos
-Tiempo en movimiento: 4 horas 46 minutos
-Tiempo detenido: 2 horas 29 minutos
-Kilometros recorridos: 21,7 Kilómetros
-Media de movimiento: 4,5 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 43

EL LIQUEN: UN MATRIMONIO DE CONVENIENCIA

LIQUEN:
Combinación de un alga y un hongo, sus componenetes estan de tal modo entrelazados que forman un individuo único.
El alimento lo sintetiza el hongo el cual ofrece al alga un habitat humedo y protegido.
Existen 15.000 clases.
Su existencia significa que el lugar en el que aparecen no está contaminado ya que son muy sensible a la contaminación.

martes, 13 de enero de 2009

LAS MEJORES BELLOTAS SE LAS COMEN LOS PEORES CERDOS o eso dice el saber popular



QUERCUS ILEX, ENCINA O CARRASCA:
Árbol perenne de talla mediana aunque puede ser arbustivo dependiendo de la condiciones climáticas y del suelo.
Las hojas: perennes, provistas de espinas cuando la planta es joven o en las adultas en la parte baja.
Corteza: verde grisáceo en los tallos hasta casi negra a los 15 años, agrietada en todas direcciones
Los frutos: las bellotas que maduran entre mayo y diciembre.
USOS.-
La bellota como alimento del ganado (!madre mía, que jamonesssss!!!)
La corteza tiene muchos taninos por los que es apreciada para curtir cuero, y machacada con hojas y bellotas tiene propiedades astringentes.

lunes, 12 de enero de 2009

nuestro diccionario

MANSEAR (ras).- Dicese de un súbito interés por la naturaleza que se despierta en algunos serbaleros cuando una cuesta se empeña en empinarse cruelmente. En esos casos, bajo pretexto de observar una planta o piedra, van bajando disimuladamente el ritmo de la marcha mientras recuperan el resuello.
ZAMARRO (ras).- Individuo que tanto en sus movimientos físicos como mentales no demuestra una gran agilidad.

martes, 2 de diciembre de 2008

El dia 30 de Nov. por la Lora



Perfil y Mapas de la ruta, pinchar en la imágen que se quiera ver con detalle y/o descargar.
Recorrido:
-Basconcillos del Tozo, Acellares del Tozo, Lorilla, Montecillo, Sobrepeña, Rebollar de Ebro y Polientes.
Datos:
-Tiempo Total: 6 horas 56 minutos.
-Tiempo en movimiento: 5 horas 5 minutos.
-Tiempo detenido: 1 horas 51 minutos.
-Kilometros recorridos: 22,8 Kilómetros.
-Media de movimiento: 4,5 Kmts/hora.

martes, 25 de noviembre de 2008

Dia 23 de Nov. la visita al Toloño


Perfil y mapa de la andadura, pinchar en la imágen deseable para ver con detalle y/o descargar.
Pinchando en el título, vereis mis fotos del día.
Datos:
-Tiempo Total: 3 horas 19 minutos
-Tiempo en movimiento: 2 horas 16 minutos
-Tiempo detenido: 1 horas aproximadamente
-Kilometros recorridos: 9,19 Kilómetros
-Media de movimiento: 4 Kmts/hora

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Del dia 16 por Valderredible



Pinchar en las imágenes, para verlas con más detalle y/o descargarlas al PC, si lo haceis en el título del articulo, os llevará a mis fotos del dia.
Recorrido:
-Renedo de Bricia,Barrio de Bricia,Cilleruelo de Bricia,Espinosa de Bricia,eremitorio de San Miguel (Presillas),Presillas (comida),Santa María de Hito,Villaverde de Hito,Arroyuelos y eremitorio,San Martín de Elines y Colegiata.
Datos:
-Tiempo Total: 5 horas 46 minutos
-Tiempo en movimiento: 3 horas 45 minutos
-Tiempo detenido: 2 horas aproximadamente
-Kilometros recorridos: 16,4 Kilómetros (faltan aproximadamente 1,5 Km del inicio salida a Renedo de Bricia y 1 del final a la colegiata)
-Media de movimiento: 4,4 Kmts/hora

lunes, 10 de noviembre de 2008

De la ruta de la Ribera por:Roa,Haza y Adrada de Haza en la Bodega de Jesús.


Perfil y Mapa de la travesía, pinchar en la imágen para visionar con detalle y/o descargar.
Recorrido:
-Roa,Haza,Adrada de Haza.
Datos:
-Tiempo Total: 4 horas 46 minutos
-Tiempo en movimiento: 4 horas 6 minutos
-Tiempo detenido: 0 horas 39 minutos (no incluí el tiempo de comida)
-Kilometros recorridos: 20.6 Kilómetros
-Media de movimiento: 5 Kmts/hora
Pinchando en la cabecera (rótulo), visualizaréis mis fotos del dia.

viernes, 7 de noviembre de 2008

DICCIONARIO: SERBAL DURO



SERBAL- DURO (acepción de Marian)
"Dícese de aquellos enloquecidos que, ajenos al buen juicio, se obstinan en ocupar y alcanzar los primeros puestos en las rutas, aunque carezcan de condiciones adecuadas para ello".Este calificativo es sumamente fluctuante y se puede obtener o perder con gran facilidad.

lunes, 3 de noviembre de 2008

Del dia 2 de Noviembre, agua y nieve para todos.


Mapa y perfil de la ruta.
Pincha en la imagen para ver con más detalle y/o descargar.
Recorrido:
-Silos,pico del Águila,Carazo.
Datos:
-Tiempo Total: 5 horas 5 minutos
-Tiempo en movimiento: 3 horas 47 minutos
-Tiempo detenido: 1 horas 17 minutos
-Kilometros recorridos: 14,6 Kilómetros
-Media de movimiento: 3,9 Kmts/hora

LA PLANTA DE LA SEMANA: LA GAYUBA

ARCTOSTAPHILOS UVA URSI, UVA DE OSO o GAYUBA

Arbusto rastrero que tapiza grandes superficies de claros y desmontes de bosques o laderas pedregosas de las montañas
Hojas: verde oscuro, lustrosas
Flores: blanquecinas o rosadas en forma de copa
Fruto: es de color rojo vino, carnoso y comestible aunque insípido.
Usos: Sus hojas se utilizan en infusión por sus propiedades astringentes y antisépticas.

jueves, 30 de octubre de 2008

De lo andado el dia 26 en la llamada ruta de la Genciana

Pinchando en el título del articulo, accedéis a las fotos tomadas por mí, y de aquellos que me las hacéis llegar.

Este es el mapa de situación y el perfil de la andanza
(pinchar en la imágen para más detalle y/o descargar).
Recorrido:
-Alarcia,hayedos,mirador de la Genciana,fuente Paulejas,Alarcia.
Datos:
-Tiempo Total: 6 horas 42 minutos
-Tiempo en movimiento: 4 horas 34 minutos
-Tiempo detenido: 2 horas 7 minutos
-Kilómetros recorridos: 19,9 Kilómetros
-Media de movimiento: 4,3 Kmts/hora

miércoles, 29 de octubre de 2008

La amanita Muscaria: Bella y peligrosa

Foto de Triki, el muy mamón no nos avisó así que no vimos esta preciosidad


AMANITA MUSCARIA:

El nombre de muscaria viene de mosca: estos insectos quedan paralizados temporalmente cuando entran en contacto con ella.

Su sombrero es rojo intenso, con motas blancas que son restos del velo blanco que la envuelve de jóven.

Vive en bosques y se desarrolla en otoño (en los cuentos se asocia a los gnomos)

Es tóxica para el intestino y el higado

lunes, 13 de octubre de 2008

Del 12 de Octubre,que historia, subir para luego bajar

Este es el perfil de la andadura, pinchar en la imágen para ver más grande o descargar.
De momento no tengo un mapa lo suficientemente significativo y visible de la ruta, cuando lo tenga lo colocaré, perdonar la demora.
Recorrido:
-Pineda de La Sierra,Hayedo,Pico San Millán,Santa Cruz del Valle Urbión.
Datos:
-Tiempo Total: 8 horas 44 minutos
-Tiempo de Movimiento: 6 horas 1 minuto
-Tiempo detenido: 2 horas 43 minutos
-Kilometros recorridos: 24,7 Kilómetros
-Media de Movimiento: 4,1 Kmts/hora


lunes, 6 de octubre de 2008

De la aventura del 7 de Septiembre


Mapa y perfil correspondientes a la andadura.
----------------------------------------
Recorrido:
-Pancorbo-el Castillejo-pico el Buey-Cubilla-la Molina del portillo de Busto
Datos:
-Tiempo Total: 7 horas 37 minutos
-Tiempo en movimiento: 4 horas 31 minutos
-Tiempo detenido: 3 horas 6 minutos
-Kilometros recorridos: 20,52 Kilómetros
-Media de movimiento: 4,5 Kmts/hora