viernes, 5 de septiembre de 2008

REUNION GENERAL


SEÑORES, SEÑORAS:
Siento tener que comunicarles esta noticia peeeeeeeeeeero.... es lo que hay!!!
!!!!!EL VERANO CASI HA TERMINADO!!!!
No se pongan así no es culpa mia...
pero todo tiene sus ventajas., la mejor
!QUE EMPIEZAN OTRA VEZ LAS MARCHITAS DEL SERBAL!
Bueno pues para preparar las rutas se os convoca a
LA REUNION PARA ELABORAR EL CALENDARIO DEL CUARTO TRIMESTRE 2008
EL VIERNES DOCE DE SEPTIEMBRE
A LAS 20.00 HORAS
en el SALON DE LA CAJA calle FRANCISCO SARMIENTO
Os esperamos a todos y cuando digo todos quiero decir todos, el que no tenga ninguna propuesta, siempre puede tomarse un vino con los amigos y fardar lo que ha hecho en el veranito
Saludos

lunes, 21 de julio de 2008

UN CUENTO DE AGUA


Chicos, por fin la expo se ha dignado publicar mi relato.

Podeis encontrarlo en la página de la expo: www.expozaragoza2008.es pinchad en publicaciones y en Biblioteca del agua, allí está.

oeoeoeoeeeeeeeeeeeeee

viernes, 27 de junio de 2008

FELIZ VERANITO



Espero que no dejeís de ver y de intervenir, repetimos: intervenir, en el blog durante el verano.

Serán bienvenidas todas las experiencias veraniegas, de todos los los serbaleros, en todos los sitios y con todos los resultados posibles

Cuelgo un par de fotos del fin de fiesta: la primera pa que se vea que gente había un rato y la segunda de homenaje a los que hicieron que todos estos tragones de la foto (y alguno más) se fueran "sin hambre" a casa.

FELIZ VERANO A TODOS!!!!

jueves, 26 de junio de 2008

Dia 23, Paella fin de Curso


Pinchar en la imágen que se quiera ampliar o descargar: Perfil o Mapa
Recorrido:
-San Miguel de Pedroso-Puras de Villafranca-Villafranca Montes de Oca
Datos:
-Tiempo Total: 5 horas 19 minutos
-Tiempo de movimiento: 4 horas 33 minutos
-Tiempo detenidos: 0 horas 45 minutos
-Kilometros recorridos: 21,11 Kilómetros
-Media de Movimiento: 4,6 Kmts/hora

martes, 24 de junio de 2008

miércoles, 18 de junio de 2008

PAQUETEQUIEROMAÑOSA (¿a que es un nombre gracioso?)


Fotos de la cienfu


Foto de Alberto








ECHIUM VULGARE, Viborera, paquetequieromañosa.

Nombre.- Viborera se le llama porque sus frutos se asemejan a la cabeza de una víbora paquetequieromañosa (nombre que me encanta, ¿se nota?) se debe a que es de poca utilidad para hombres y animales, pese a ello es muy apetecible para las abejas mielíferas.
Planta.- Es bienal, de gran aspereza, con erizados pelos recios y flores de color púrpura en capullo y luego azules o violáceas.
Usos terapéuticos.- Se usa en cosmética para pieles delicadas o enrojecidas, también para tratar los rofúnculos y los uñeros

miércoles, 11 de junio de 2008

EL GAMON, SERÁ DE GAMONAL?

Foto de Alberto

ASPHODELUS ALBUS, GAMÓN

Etimología
: Su nombre proviene del Griego se decia que tapizaban los campos Eliseos y la antesala del infierno.

Planta: Planta altita (llega al metro) con hojas basales, y flores blancas arracimadas con nervio central verde.

Usos medicinales: La savia de la raíz se utiliza para tratamiento de enfermedades de la piel

martes, 3 de junio de 2008

NO ME ACUERDO PARA NADA DE LA CERVEZA!!!


No me acuerdo para nada de la cerveza.- Hay momentos en los que uno repéntinamente pierde interés por el paisaje ¿por qué? Pues porqué en tu cabeza sólo existe una jarra fresca y burbujeante de cerveza. Como el bar suele estar a unos km. no queda otra que hacerse el machote. Así que con gran presencia de ánimo pronuncias la frase de marras y si cuela, cuela.

NO ME TOQUES LOS ORCHIS!!! orchis mácula

(Foto Peña)



(Foto Triky)

ORCHIS MÁCULA.- Orquidea Manchada.

Etimología.-Las Orquideas obtienen su nombre del griego "orchis" que significa testículo.

Flores.- Su colora varia desde el blanquecino al púrpura con pintas de color más intenso (mácula)

Usos Medicinales.- De su tuberculo se obtiene una harina muy apreciada por nutritiva y beneficiosa para el colón irritado.


domingo, 1 de junio de 2008

La memoria, dijo:

Cuando vaya aumentando el palabrero, tendremos que nombrar una ACADEMIA DEL IDIOMA SERBALERO y un tribunal de aceptación de nuevos socios que les examine del conocimiento del lenguaje serbalero, sin cuyo conocimiento no se podrá pertenecer a tan ilustre asociación.
La Memoria

miércoles, 28 de mayo de 2008

Fin de semana en Espinosa de los Monteros

Mapa del 1º y 2º dias
Pinchar en las imágenes para agrandar y descargar si (se desea).

Perfiles de los dos dias: 1º-arriba y 2º abajo

Datos de las rutas
1º dia - Sábado 24
-Tiempo Total: 6 horas 4 minutos
-Tiempo movimiento: 4 horas 28 minutos
-Tiempo detenido: 1 hora 36 minutos
-Kilometros recorridos: 17,25 Kilómetros
-Media Mov.: 3,9 Kmts/hora
----------------------------------------
2º dia - Domingo 25
-Tiempo Total: 4 horas 44 minutos
-Tiempo movimiento: 2 horas 48 minutos
-Tiempo detenido: 1 hora 55 minutos
-Kilometros recorridos: 9,78 Kilómetros
----------------------------------------
Suma de los dos dias:
-Tiempo Total: 10 horas 48 minutos
-Tiempo movimiento: 7 horas 16 minutos
-Tiempo detenido: 3 horas 31 minutos
-Kilometros recorridos: 27,03 Kilómetros
-Media Mov.: 3,7Kmts/hora

martes, 20 de mayo de 2008

MAS AL DICCIONARIO

Se os comunica que "las obras completas" del diccionario Serbalero están depositadas en una entrada del día 4 de Febrero, allí voy incluyendo todo lo que añadimos.

!SALTA LA REJA ALMONTEÑO! : En su acepción rociera se refiere al momento justo en que los mozos de Almonte saltan la reja para coger a la Virgen. Para nosotros al momento en el que en el-monte un serbalero anima a otro a tomar alguna decisión arriesgada (tipo abrir otra botella de vino o cosas de ese calado) puede que luego se sientan como si hubieran saltado la reja en cuestión e incluso, a veces, se acuerden de la Virgen, pero esto es ya opcional.

SIEMPRE Y CUANDO HAYA RESPETO: Frase que precede a la manifestación de cualquier improperio sobre cualquier tema.

!VIVA LA PRIMAVERA!

Foto gentilmente cedida por Sanmartín


Foto gentilmente donada por el Presi




PRIMULA VULGARIS o PRIMAVERA


Esta preciosa planta es llamada primavera por ser la primera en florecer, tiene hojas rugosas basales y en el centro de ellas salen las flores. Estas tienen seis pétalos con mota central en distinto tono.


Usos medicinales: aplicaciones calmantes, las hojas jovenes consumidas frescas tienen acción depurativa. Mucho cuidadín con comeros el campo que os conozco.

viernes, 16 de mayo de 2008

Datos para el dia 18

Como podeis apreciar este perfil está tomado a la inversa de como nosotros lo realizaremos, al igual que los textos que en esta entrada vereis.
Valores Naturales:
Zona de alta montaña en la que alternan bosques de hayas en umbrías y cabeceras de los ríos, repoblaciones de pino silvestre y pino negro, matorrales de escoba en laderas con aprovechamientos ganaderos y brezales y enebrales de montaña en las zonas de mayor altitud. La zona de cumbres es el hábitat de dos especies incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas una de fauna, la perdiz pardilla y una de flora, la Androsela riojana (Androsacea rioxana). La zona forma parte del espacio de la Red Natura 2000 "Sierras de Demanda, Urbión, Cebollera y Cameros" que agrupa a la ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves) y al LIC (Lugar de Interés Comunitario) declarados anteriormente con el mismo nombre.

Publicación:
Descrita como Variante 1ª Etapa en "Senderos de las Sierras de La Rioja" (2001). Centro Europeo de Información y Promoción del Medio Rural (CEIP)
Responsable:
Gobierno de La Rioja - D.G. Medio Natural(informacion.ambiental@larioja.org)

Avisos e Incidencias:
Debido a la realización de trabajos forestales en el monte, se ha habilitado un desvío provisional de 1,2 km, convenientemente señalizado, en el tramo que lleva de la pista de Bonicaparra al collado de Sagastia.

jueves, 15 de mayo de 2008

GENTIANA ACAULIS

GENTIANA VERNA:
Se desarrolla en alturas superiores a 700 m y a pleno sol ,sobre sustrato calizo, florece en primavera.
La Flor es a mi juicio maravillosa, abridla y vereis en su interior irisaciones verdosas, a veces parece de cuero.
En una planta medicinal que contiene aceites medicinales

martes, 13 de mayo de 2008

Aviso IMPORTANTE, cambio de ruta para el dia 18

Para los que puedan estar interesados, ocurre, que la persona que ejercería de guía este domingo, no puede estar, por lo que se ha cambiado la ruta, pasando ha ser la que estaba prevista para el dia 8 de Junio - Sierra de la Demanda (VI) que discurrirá entre el Monasterio de Valvanera y Ezcaray.
Actualizaremos el listado de rutas en el mas corto espacio de tiempo del que dispongamos.
Perdonad las molestias, y gracias a todos.

sábado, 10 de mayo de 2008

DICCIONARIO SERBALERO

ESTO ES GASOLINA SOBRE AGUARRÁS:. Término utilizado por los grandes sumilleres para definir los vinos que sin ser redondos en boca, ni afrutados, logran sin embargo dejar el paladar insensible, la boca pastosa y la cabeza embotada.

martes, 6 de mayo de 2008

Perfil, mapas y datos, de lo andado el dia 4 de Mayo por el Cañón del rio Lobos



Pinchar en la imágen que deseeis ver mas detallada, al igual que si la quereis descargar.
Gerardo, como un buen anfitrión, nos condujo por estos parajes tan singulares de la provincia de Soria.
Datos de la travesía:
-Tiempo Total: 7 horas 12 minutos
-Tiempo de movimiento: 5 horas 19 minutos
-Tiempo detenido: 1 horas 53 minutos
-Kilometros recorridos: 25,08 Kilómetros
-Media de Movimiento: 4,7 Kmts/hora

lunes, 28 de abril de 2008

Otro mapa del 27 de Abril, por si puede haber alguna duda.

Es posible que en este mapa lo veais quizás mejor. Pinchar en la imagen para agrandar y/o descargar.

Perfil, mapa y datos de lo andado el 27 de Abril, correspondiente a la ruta del pantano del Ebro a Montes Claros

Pinchar en la imágen correspondiente, para hacer grande y/o descargar.

Datos de la ruta:
-Tiempo Total: 6 horas 50 minutos
-Tiempo en movimiento: 4 horas 44 minutos
-Tiempo detenido: 2 horas 6 minutos
-Kilometros recorridos: 21,58 Kilómetros
-Media de movimiento: 4,6 Kmts/hora