lunes, 11 de enero de 2010

Dia 10 de Enero de 2010.Clasica de las monjas


Clicar en la imagen que se desee ver con más detalle y/o descargar.
Pinchando en el título se visualizan las imágenes que yo tomé este día.
Recorrido:
-Castil de Lences,Poza de la Sal,Padrones de Bureba,Poza de la Sal.
Datos:
-Tiempo Total: 7 horas 6 minutos.
-Tiempo en movimiento: 4 horas 54 minutos.
-Tiempo detenido: 2 horas 11 minutos (preparación,almuerzo,comidas y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 21 Kilómetros 420 metros.
-Media de movimiento: 4,4 Kmts/hora.
-Personas en la ruta: 27

martes, 22 de diciembre de 2009

Día 21 de Diciembre de 2009.Ascenso al Mencilla


Tanto el mapa como el perfil, corresponden tan solo al ascenso, pues esceptuando en el tiempo, la bajada es de idéntico trazado a la subida. Clicar en la imagen que se desee ver con más detalle y/o descargar.
Pinchando en el título se visualizan las imágenes que yo tomé este día.
Recorrido:
-Pineda,Mencilla,Pineda.
Datos:
-Tiempo Total: 1 horas 52 minutos.
-Tiempo en movimiento: 1 horas 35 minutos.
-Tiempo detenido: 0 horas 17 minutos (preparación y otras paradas).
-Kilómetros recorridos: 5 Kilómetros.
-Media de movimiento: 3 Kmts/hora.
Observaciones:
-El perfil y los tiempos son los recojidos por mí y por aquellos que subimos desde Pineda al Mencilla, solo reflejando el ascenso.

lunes, 14 de diciembre de 2009

Día 13 de Diciembre de 2009, por los Valcarceles

Mapa y perfil correspondiente a la ruta, pincha en la imágen que desées ver con más detalle y/o descargar a tu PC. Clicando en el título se redirecciona al sitio donde coloqué las fotos.
Recorrido:
-La Piedra,Fuente Úrbel,nacimiento del Úrbel,Santa Cruz,Santiago,San Miguel,Urbel del Castillo.
Datos:
-Tiempo Total: 5 horas 26 minutos.
-Tiempo en movimiento: 4 horas 35 minutos.
-Tiempo detenido: 0 horas 50 minutos (preparación,almuerzo y otras paradas,la comida está excluída).
-Kilometros recorridos: 20 Kilómetros 740 metros.
-Media de movimiento: 4,5 Kmts/hora.
-Personas en la ruta: 32

martes, 1 de diciembre de 2009

EN LA GRANJA DE PEÑITA, ia, ia oooooooo


El tio Peña en aras del general conocimiento nos propone saber como se denominan los "ruidos" que emiten diversos los animales

useasé



La rana croa, la grulla gruye, la cigüeña crotora, el pato parpa, el cuervo grazna, el ganso vozna, el grajo croaja, la perdiz cuchichía, la paloma zulea, la gallina cloquea, la golondrina trisa, el grillo chirría, el pollo pía, el loro garre, la pantera himpla, el jabalí rebudia, el caballo relincha, el asno rozna, el cerdo gruñe, el ciervo brama, el gamo gamita, la oveja balita, el toro remudia, el gato maúlla, el lobo otila, el mistolobo ulula, el perro ladra, el león ruge, el elefante barrita, la serpiente silba, la chicharra chirría, el cuclillo cucúa, el pavo tita..

lunes, 23 de noviembre de 2009

Día 22 del 11 de 2009, por Sierra Cervera


Mapa y perfil de la ruta, la trama roja corresponde a los atajos o tropelones tomados, y la verde a los caminos,pistas y sendas.Pinchar en la imagen que se desee ver con detalle y/o descargar.
Clicando en el título se pueden ver y descargar las fotos tomadas por mí en este día.
Recorrido:
-Ciruelos de Cervera,mirador de Briongos,Briongos de Cervera (almuerzo),alto de la Cabeza (Cabeza Pelada,alto Pelado o cruz de Briongos),Barriosuso,ermita de Santa Cecilia (comida),Santo Domingo de Silos.
Datos:
-Tiempo Total: 6 horas 35 minutos.
-Tiempo en movimiento: 4 horas 50 minutos.
-Tiempo detenido: 1 horas 44 minutos (preparación,almuerzo,comida y otras paradas).
-Kilómetros recorridos: 22 Kilómetros 920 metros.
-Media de movimiento: 4,7 Kmts/hora.
-Personas en la ruta: 37

las plantas más perfuman nuestros paseos: ESPLIEGO Y TOMILLO

El domingo pasado comentamos que muchos de nosostros no distinguiamos el espiego del tomillo, sólo que ambas huelen bién y nos alegran la pituitaria los domingos, a ver si con estas fotos logramos aclararlos:


ESPLIEGO-LAVANDA-LAVANDULA ANGUSTIFOLIA
Plantas perennes de tallo leñoso, escasa altura que viven en suelos pobres, sus hojas son largas, estrechas y cubiertas de pelusa, tiene propiedades aromáticas.


TOMILLO (THYMUS VULGARIS)
Planta perenne, de tallo leñoso, escasa altura que vive en suelos pobres. Sus hojas son diminutas. posee propiedades aromáticas, se usa en cocina.



lunes, 16 de noviembre de 2009

Día 15 de Noviembre de 2009 por la Sierra de Albacastro



Mapa de las dos travesías realizadas al cabo de la jornada, la de color verde corresponde a la realizada por la mañana entre Rebolledo Traspeña y Rebolledo de la Torre (perfil superior), y la de color rojo es la que refleja el ascenso a lo que pudimos del Escalerón (perfil sobre estas lineas).Pinchar en la imagen que se desee ver con detalle y/o descargar.
Pinchar en el rótulo del artículo para visionar y/o descargar las fotos de este día tomadas por mí.
Recorrido:
-Rebolledo de Traspeña,alto de Peñacastro (no coronamos por las inclemencias del tiempo),Rebolledo de la Torre,ascenso por el Escalerón (no lo completamos por el fuerte viento).
Datos:
-Tiempo Total: 5 horas 31 minutos.
-Tiempo en movimiento: 3 horas 52 minutos.
-Tiempo detenido: 1 horas 38 minutos (preparación,almuerzo y otras paradas,no está incluido el tiempo de comida).
-Kilómetros recorridos: 16 Kilómetros 680 metros.
-Media de movimiento: 4,3 Kmts/hora.
-Personas en la ruta: 33
Observaciones:
-De nuevo no pudimos completar la ruta ni efectuarla como estaba previsto por dos razones fundamentales, las inclemencias del tiempo y lo reducido de la jornada de día, que nos hubiera hecho llegar de noche a destino en el mejor de los casos.

domingo, 8 de noviembre de 2009

Dia 8 de Noviembre de 2009.ruinas monasterio de Rioseco


Pinchar en la imagen que se desee ver con más detalle y/o descargar.
Clicando en el título del articulo, se abre el lugar donde coloco las fotos correspondientes a la ruta.
Recorrido:
-Monasterio de Rioseco (ruinas), San Martín del Rojo, Quintana del Rojo (ruinas), Mundoval (ruinas), Manzanedo.
Datos:
-Tiempo Total: 3 horas 31 minutos.
-Tiempo en movimiento: 2 horas 14 minutos.
-Tiempo detenido: 1 horas 16 minutos (incluye la preparación, visita al monasterio, almuerzo y otras paradas).
-Kilómetros recorridos: 10 Kilómetros 220 metros.
-Media de movimiento: 4,5 Kmts/hora.
-Personas en la ruta: 26
Observaciones:
-Debido a las inclemencias del tiempo, se modificó la ruta y terminamos con la comida en un bar de Valdivielso,
habiéndonos cambiado previamente en el autobús en el cruce de Manzanedo.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Día 1 de Noviembre de 2009.Sierra la Llana


Pinchar en la imagen que se desee ampliar y/o descargar.
Pinchando en el Título del artículo, se pueden ver y descargar las fotos tomadas por mí de esta ruta.
Recorrido:
-Oña,refugio de Pociles,Pico los Miradores,la Laguna,cercanías de Cillaperlata,Quintanaseca,Frias.
Datos:
-Tiempo Total: 7 horas 14 minutos.
-Tiempo en movimiento: 4 horas 54 minutos.
-Tiempo detenido: 2 horas 20 minutos (incluye el café con la preparación,almuerzo,comida y otras paradas).
-Kilómetros recorridos: 22 Kilómetros 780 metros.
-Media de movimiento: 4,6 Kmts/hora.
-Personas en la ruta: 41

sábado, 31 de octubre de 2009

Día 25 de Octubre de 2009.Ribera del Duero (V)


Pinchar en la imagen que se desee ver con detalle y/o descargar.
Recorrido:
-Quintanamanvirgo,Boada de Roa,Guzmán,Anguix.
Datos:
-Tiempo Total: 5 horas 8 minutos.
-Tiempo en movimiento: 3 horas 16 minutos.
-Tiempo detenido: 1 horas 51 minutos (preparación,almuerzo,visita a la bodega y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 16 Kilómetros 150 metros.
-Media de movimiento: 4,9 Kmts/hora.
-Personas en la ruta: 34

18 de Octubre de 2009.las Calderas (IV)


En la imagen del mapa aparecen dos rutas, la de color morado es la realizada por el grueso del grupo y la verde es la que supuesta mente realizaron los que fueron con José Félix.
Pinchar en la imagen que se desee ver con más detalle y/o descargar.
Recorrido:
-lagunas de Neila,las Calderas,Palacios de la Sierra.
Datos:
-Tiempo Total: 7 horas 34 minutos.
-Tiempo en movimiento: 4 horas 1 minutos.
-Tiempo detenido: 3 horas 33 minutos (preparación,almuerzo,comidas y otras paradas).
-Kilómetros recorridos: 17 Kilómetros 760 metros.
-Media de movimiento: 4,4 Kmts/hora.
-Personas en la ruta: 43
Observaciones:
Las mediciones de tiempos del GPS no parecen correctas, quizás por las peñas tan abruptas que encontramos en el trayecto.

domingo, 11 de octubre de 2009

Dia 11 de Octubre de 2009.Los Haidíos


El perfíl aparece muy quebrado en la zona del hayedo por la mala recepción producida por esta clase de bosques. Pulsar sobre la imágen que se desée ampliar y/o descargar.
Recorrido:
-Ahedo de las Pueblas,los Haidíos,San Pedro del Romeral.
Datos:
-Tiempo Total: 4 horas 22 minutos.
-Tiempo en movimiento: 3 horas 25 minutos.
-Tiempo detenido: 0 horas 57 minutos (preparación,almuerzo y otras paradas).
-Kilómetros recorridos: 15 Kilómetros 140 metros.
-Media de movimiento: 4,4 Kmts/hora.
-Personas en la ruta: 32

viernes, 9 de octubre de 2009

20091004.X Aniversario del Serbal


Pinchar en la imágen que se desee ver con más detalle y/o descargar.
Recorrido:
-Burgos,fuentesblancas,Cardeñajimeno,Monasterio de San Pedro de Cardeña,Carcedo de Burgos,Cortes,Burgos.
Datos:
-Tiempo Total: 5 horas 28 minutos.
-Tiempo en movimiento: 4 horas 52 minutos.
-Tiempo detenido: 0 horas 35 minutos (sin contar el tiempo de la comida ni el bermout).
-Kilometros recorridos: 24 Kilómetros 290 metros.
-Media de movimiento: 5 Kmts/hora.

lunes, 10 de agosto de 2009

¡Orrooor! las afotos del arroz


Para tos aquellos que sos habeis echao de menos, y para esos otros que me lo habeis echao en cara:
Por un desafortunado orror involuntario, mequivocao y eh colgao las fotos de la fiesta del serbal en otro sitio de fotos, por lo cual tos aquellos indibiduos e individuas q me lo aveis dicho; que si; que teniais to la razón der mundo mundial, que las fotos nostaban.
Las afotos de la paeya nostaban en el blog, empero agora yastan, espero que aunque sea tarde agora sos podais visualizar.
Mil pendones y pa otra ves intentare noquivocarme desta forma.
Un saludo der Candi a todos y que paseis mu güenas vacances.
Traducción al cristiano de todo lo dicho en el anterior parrafo:
Para todos aquellos que no encontrabais las fotos de las paella y me lo habeis dicho:
Por un error colgué las fotos en un álbum privado. Ahora ya están en su sitio y aunque tarde os podéis ver. ¡los que estéis claro!
Mi mas sinceras disculpas y que os lo paséis muy bien estas vacaciones.
Un saludo de yo

martes, 7 de julio de 2009

EL SERBAL TAURINO

Buena tarde de toros, buena cena, buena compañía... que más vamos a pedir????
FELIZ VERANITO A TODOS

lunes, 22 de junio de 2009

Dia 21 de Junio de 2009. la Paella de fin de temporada


Clicando en la imagen que se desee, se puede ver con más detalle y/o descargar a tu PC.
Pinchando en el título del articulo, puedes ver la imágenes tomadas por mí y descargar las que desees, clicando en "editar" (encima de la foto) de la ventana que aparece.
Recorrido:
-Belorado-Tosantos-Villambistia-Espinosa del Camino-Villafranca Montes de Oca.
Datos:
-Tiempo Total: 4 horas 25 minutos.
-Tiempo en movimiento: 3 horas 11 minutos.
-Tiempo detenido: 1 horas 14 minutos (preparación,almuerzo,comidas y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 15 Kilómetros 770 metros.
-Media de movimiento: 4,9 Kmts/hora.
-Personas en la ruta: 42
Observaciones:
En la comida nos juntamos alrededor de 70 personas.
El último tramo desde Villafranca Montes de Oca a la ermita, algunos lo hicimos por un camino que se encuentra del todo perdido, hubiéramos acertado mejor por la GR o la carretera, pido disculpas por la desafortunada apuesta.

Dia 14 de Junio de 2009 por la Sierra de Neila (II)


Clicando en la imágen que se desee, se puede ver con más detalle y/o descargar a tu PC.
Pinchando en el título del articulo, puedes ver la imágenes tomadas por mí y descargar las que desees, clicando en "editar" (encima de la foto) de la ventana que aparece.
Recorrido:
-Fuente del Berro (Duruelo de la Sierra)-Pico Tres Provincias-Pico Muñalba-Collado de Neila.
Datos:
-Tiempo Total: 6 horas 14 minutos.
-Tiempo en movimiento: 4 horas 2 minutos.
-Tiempo detenido: 2 horas 12 minutos (preparación,almuerzo,comidas y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 16 Kilómetros 300 metros.
-Media de movimiento: 4 Kmts/hora.
-Personas en la ruta: 18

martes, 9 de junio de 2009

FRESA O FRUTILLA SILVESTRE


FRESA SILVESTRE O FRUTILLA SILVESTRE
Planta perenne dela familia de las rosaceas, crece en claros, en la excursión del domingo la encontramos en los bordes del camino.
Las hojas.- Basales con hojas trifolias de nervadura poderosa (a veces parece que están plisadas)
Fruto.- La fresa es un engrosamiento de la flor siendo los auténticos frutos, los puntitos rojos.
Aprovechamiento.- De sabor delicioso, como pudimos comprobar el domingo, por lo visto no es frecuente que sienten mal, ya que pese a las tripadas que nos dimos algunos, no sé de ninguna baja en el grupo, jeje (un dia nos vamos a comer una piedra, es lo único que nos falta por probar)

martes, 26 de mayo de 2009

LA FLOR DEL RUSCO

Esta planta es el rusco aculeatus, ya la colgamos la primavera pasada, pero hoy quiero recordar la explicación que Mariam nos dió en la última marcha.
Es el mundo del revés, todo lo que parece no es.
Lo que creemos que es la hoja es realmente el tallo
lo que vemos en la foto es la flor del rusco
y la bola roja que solemos ver adherida por un hilito a la supuesta hoja; es el fruto.

martes, 19 de mayo de 2009

El dia 17 de Mayo de 2009 por la Sierra de la demanda,Valdezcaray,Pico San Lorenzo(2.271),Ezcaray


Pinchar en la imágen que se desee ver o descargar.
Recorrido:
-Estación invernal de Valdezcaray,pico San Lorenzo (2.271 mts.),Ezcaray.
Datos:
-Tiempo Total: 5 horas 47 minutos.
-Tiempo en movimiento: 4 horas 27 minutos.
-Tiempo detenido: 1 horas 20 minutos (preparación,almuerzo,comidas y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 19 Kilómetros 960 metros.
-Media de movimiento: 4,4 Kmts/hora.
-Personas en la ruta: 44
Observaciones:
Se dispusieron dos grupos,uno formado por 12 personas, que saliendo de Ezcaray porTurza llegó a Pazuengos; y el otro de 32 individuos, que realizamos la ruta arriba detallada.
Pinchando en el rótulo del artículo, se pueden visionar y/o descargar las fotos que yo tomé este dia.