lunes, 27 de febrero de 2012

El día 26 de Febrero de 2012, por el valle del Arlanza (VII) Monasterio



Recorrido:
-Covarrubias,monasterio San Pedro de Arlanza,ermita de San Pelayo,cueva del ermitaño,Retuerta (comida),Covarrubias.
Datos:
-Tiempo Total: 6 horas 29 minutos
-Tiempo en movimiento: 4 horas 31 minutos
-Tiempo detenido: 1 horas 58 minutos (preparación,almuerzo,comida y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 20 Kilómetros.
-Media de movimiento: 4,6 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 54 (41/13)
Trayecto:
-Transcurrió la jornada por pistas y caminos,esceptuando un tramo de aproximádamente 1,5 kmts.que fué por carretera.
-El tramo coloreado en amarillo lo realizó una parte del grupo,por la orilla del Arlanza y caminando por el trozo verde,el resto,entre los viñedos.
Clicar en la imagen que se desee ver con más detalle,despues pinchar con el derecho del ratón en "abrir en pestaña nueva" y se podrá ver más grande,si la deseas descargar,deberás hacerlo de nuevo con el derecho sobre la imagen en "guardar imagen como".


Feliz jornada de senderismo, con bellos paisajes del rio Arlanza y su entorno.
UN ABRAZO ALBERTO.

domingo, 26 de febrero de 2012

Sepelio por el padre de Benjamín.

Para aquellos que quieran, puedan o se sientan interesados, que sepan que el funeral por el padre de nuestro compañero Benjamín, es mañana día 27  de Febrero de 2012 a las 19:00 horas en la capilla de la funeraria San José.

martes, 21 de febrero de 2012

El día 19 de Febrero de 2012,por los valles de los rios Rudrón y San Antón.



Clicar en la imagen que se desee ver con más detalle,despues pinchar con el derecho del ratón en "abrir en pestaña nueva" y se podrá ver más grande,si la deseas descargar,deberás hacerlo de nuevo con el derecho sobre la imagen en "guardar imagen como".
Recorrido:
-La Rad,Moradillo del Castillo,Santa Coloma del Rudrón,Terradillos de Sedano (comida),Nidáguila.
Datos:
-Tiempo en movimiento: 6 horas.
-Kilometros recorridos: 21 Kilómetros 200 metros.
-Media de movimiento: 3,5 Kmts/hora



EL DIA NO ESTUVO NADA MAL, A PESAR DE LA LLUVIA QUE QUISO ACOMPAÑARNOS EN ALGUNOS MOMENTOS.

UN ABRAZO ALBERTO.

lunes, 20 de febrero de 2012

Medidas anticrisis




El Serbal silvestre, después de analizar la situación actual y a la vista que los planes de ajuste no parecen dar fruto, ha decidido tomar medidas para dinamizar la economía.

¿Cómo hacerlo?

Fácil, ven el miercoles 22 de febrero a las 20,30 al Bar Avelino (Barrio de San Pedro) y podrás invertir unos euros en una cata de cecinas de la zona.

Objetivo de la tarde: disfrutar de los amigos y la cecina, pero sobre todo, sobre todo ... levantar el país.

lunes, 13 de febrero de 2012

El día 12 de Febrero de 2012, de Amaya a Mave



Clicar en la imagen que se desee ver con más detalle,despues pinchar con el derecho del ratón en "abrir en pestaña nueva" y se podrá ver más grande,si la deseas descargar,deberás hacerlo de nuevo con el derecho sobre la imagen en "guardar imagen como".
Pinchando en el título se visualizan las imágenes que tomé este día.
Recorrido:
-Amaya,peña Castillo de Amaya (almuerzo),Puentes de Amaya (ruinas-almuerzo),Rebolledo de la Torre (comida),Santa María de Mave.
Datos:
-Tiempo Total: 6 horas 38 minutos
-Tiempo en movimiento: 5 horas 12 minutos
-Tiempo detenido: 1 horas 26 minutos (preparación,almuerzo,comida y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 22 Kilómetros 800 metros.
-Media de movimiento: 4,5 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 43 (40/3)
Trayecto:
-Comenzó la jornada con un tiempo totalmente adverso,creando dos grupos, unos ascenderían al Castillo de Amaya (21 personas), y la otra mitad (22 personas) caminaron hasta las ruinas de Puentes de Amaya donde almorzando dieron tiempo a que poco mas tarde les alcanzara el resto; tras la comida en el estupendo local de Rebolledo de la torre, continuamos dirección de Mave, pero al encontrarnos con cazadores nos desviaron a la carretera con dirección a Villela a donde sin llegar  variamos al Norte,encontrandonos en un paraje fascinante con el que concluimos la travesía.



FELIZ Y FRIA RUTA, CON TONOS DE MUCHA LUZ. HEMOS ACUMULADO FRIO PARA TODA LA SEMANA.

UN ABRAZO DE CALOR, ALBERTO.

domingo, 5 de febrero de 2012

El día 5 de Febrero de 2012, en Pinilla Trasmonte


Clicar en la imagen que se desee ver con más detalle y/o descargar.
Pinchando en el título se visualizan las imágenes que tomé este día.
Recorrido:
-Circular en Pinilla Trasmonte y comida en Oquillas.
Datos:
-Tiempo Total: 3 horas 33 minutos
-Tiempo en movimiento: 3 horas 12 minutos
-Tiempo detenido: 21 minutos (preparación,almuerzo y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 14 Kilómetros 600 metros.
-Media de movimiento: 4,6 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 30 (29/1)
Imágenes tomadas por:
-Isabel
-Javier
-José Ignacio
-José Luis
Trayecto:
-Despues de haber cambiado la ruta, al igual que el domingo pasado, debido al mal tiempo, disfrutamos de un paseo por pistas,caminos y sendas, cubiertas de nieve (un poco más de un dedo), con caida continua de esta, esceptuando el final, por una carretera sin asfaltar,en la que se convirtió en aguanieve.
ESTE DOMINGO, NOS ALEGRO CON SUS NIEVES, BLANCAS Y AGRADABLES,PERO LA INCERTIDUMBRE NOS OBLIGO A REALIZAR LO COHERENTE O INTELIGENTE, HABRA MUCHAS MAS. DISFRUTAR DE NIEVE VIRGEN QUE PISAR, ES UN GRAN PLACER.
UN ABRAZO ALBERTO.

lunes, 30 de enero de 2012

El día 29 de Enero de 2012. Por el camino del Cid (II)



Clicar en la imagen que se desee ver con más detalle y/o descargar.
Pinchando en el título se visualizan las imágenes que tomé este día.
Texto recreado por Luis Carlos de las vicisitudes de la jornada, clicar aquí para verlo.
Recorrido:
-Arauzo de Miel,Doña Santos,Peñacoba (comida),Santo Domingo de Silos.
Datos:
-Tiempo Total: 5 horas 32 minutos
-Tiempo en movimiento: 4 horas 16 minutos
-Tiempo detenido: 1 horas 16 minutos (preparación,almuerzo,comida y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 18 Kilómetros 400 metros.
-Media de movimiento: 4,32 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 41 (35/6)
Trayecto:
-Resultó un día fabuloso, despues de cambiar de ruta por lo que el tiempo parecía depararnos, e innobar sobre la marcha, cuadró todo perfectamente por un poco de asfalto, el cauce de un torrente seco, pistas, caminos y un pequeño tropelón,que creíamos que sería mucho mayor.

domingo, 22 de enero de 2012

El día 22 de Enero de 2012 por los Juarros y el Sendero Minero



Clicar en la imagen que se desee ver con más detalle y/o descargar.
Pinchando en el título se visualizan las imágenes que tomé este día.
Texto recreado por Luis Carlos de las vicisitudes de la jornada,
clicar aquí para verlo.
Recorrido:
-San Adrián de Juarros,Brieva de Juarros(almuerzo),ermita de Nuestra Señora de Cabrera,Urrez (comida),Arlanzón.
Datos:
-Tiempo Total: 6 horas 13 minutos
-Tiempo en movimiento: 4 horas 45 minutos
-Tiempo detenido: 1 horas 27 minutos (preparación,almuerzo,comida y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 22 Kilómetros 300 metros.
-Media de movimiento: 4,7 Kmts/hora
-Ascenso total: 797 metros.
-Descenso total: 875 metros.
-Altura máxima: 1237 metros.
-Altura mínima: 971 metros.
-Personas en la ruta: 58 (42/16)
Trayecto:
-Toda la jornada discurrió por pistas,caminos,algunas sendas y una considerable parte realizamos tropelones (campo a traves).

PRECIOSO DIA PARA CAMINAR POR ESOS SENDEROS DE MINAS, COMEDOR SIN VISTAS PERO CALENTITO, AGRADECEMOS A LA LOCALIDAD DE URREZ LA HOSPITALIDAD QUE DEDICA A NUESTRA ASOCIACION Y ESPECIALMENTE A SU ALCALDE PRESIDENTE.

UN ABRAZO ALBERTO.

domingo, 15 de enero de 2012

El día 15 de Enero de 2012 en la cascada del Churrión



Clicar en la imagen que se desee ver con más detalle y/o descargar.
Pinchando en el título se visualizan las imágenes que tomé este día.
Recorrido:
-Quintanilla del Coco,ermita Nª Señora de las Naves,cascada del Churrión,Tejada,Barriosuso,santa Cecilia,Santo Domingo de Silos.
Datos:
-Tiempo Total: 4 horas 27 minutos
-Tiempo en movimiento: 3 horas 43 minutos
-Tiempo detenido: 43 minutos (preparación,almuerzo,comida y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 16 Kilómetros 600 metros.
-Media de movimiento: 4,5 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 53
Trayecto:
-El día transcurrió por pistas con, en algunos casos, bastante barro (track rosa),tropelones (track amarillo), y tramos de asfalto (track negro).

sábado, 7 de enero de 2012

El día 8 de Enero de 2012 - clasica de las monjas



Clicar en la imagen que se desee ver con más detalle y/o descargar.
Pinchando en el título se visualizan las imágenes que tomé este día.
Recorrido:
-Castil de Lences,Padrones de Bureba,Salas de Bureba.
Datos:
-Tiempo Total: 6 horas 47 minutos
-Kilometros recorridos: 19 Kilómetros 100 metros.
-Media de movimiento: 3 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 62
Track:
-Resultó ser un dia de tropelones,caminos y al final pistas (rosa), y pasos escepcionalmente difíciles (morado),pero el resultado parece que no disgustó practicamente a nadie.

viernes, 23 de diciembre de 2011

domingo, 18 de diciembre de 2011

El día 18 de Diciembre de 2011,ascenso al Mencilla (Clásica de Navidad)



Clicar en la imagen que se desee ver con más detalle y/o descargar.
Pinchando en el título se visualizan las imágenes que tomé este día.
Texto recreado por Luis Carlos de las vicisitudes de la jornada, clicar aquí para verlo.
Recorrido:
-Pineda de la Sierra,refugio del Esteralvo,bunker,pico Mencilla,y retorno por el mismo lugar.
Datos:
-Tiempo Total: 2 horas 55 minutos
-Tiempo en movimiento: 1 horas 52 minutos
-Tiempo detenido: 1 horas 3 minutos (preparación,cava y otras paradas).
-Kilómetros recorridos: 10 Kilómetros 250 metros.
-Media de movimiento: 4,2 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 59
Trayecto:
-Realizamos un ascenso y descenso (magenta claro),a diferentes ritmos (como normalmente hacemos),ya arriba el elevado frio no nos permitió esperar lo que hubiéramos deseado, y las botellas de cava no las pudimos acabar los que allí nos encontrabamos,pido disculpas a los que hallamos subiendo a nuestro retorno, pues se encontraron sin nuestra presencia ni el ansiado cava.
-Parte del grupo,realizó otra ruta (magenta oscuro).




sábado, 17 de diciembre de 2011

GÉNESIS


"Dijo Dios: Sea la Luz, ... Y fue la luz". (Génesis, 1.3)
Y eso fue en el Principio, ¡¡¡ el Principio fue Luz !!!

Y hubieron de pasar trece mil y setecientos,
Y digo bien: 13.700 millones de años.
Y pasados, "Creó Dios al hombre a su imagen,
a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó". (Génesis 1.27)

Hombres y mujeres trabajaron, procrearon y poblaron la Tierra
Y crearon el Arte, el Ritmo y también crearon la Ciencia.
Ellos lo crearon, hombres y mujeres, ... y sojuzgaron la Tierra.

Y la Ciencia que el hombre ha creado
Al Principio que "fue" en la Biblia ... lo denomina Big-Bang
Y a la Luz antes de "ser" lo llamó Singularidad

No singularidad cualquiera ..., matiza que hubo de ser:
Infinitamente  ... condensada caliente y densa,
Y concentrada en un punto, tan reducido e hipotético
Que la misma ciencia al punto calificóle de matemático.

Y la "gran exlosión de la Luz" ocurrió - dice esta Ciencia -
En un tiempo in-fi-ni-ta-men-te menor que un instante.
Y así "fue" la Luz - La Luz que es Energía -
Energía que se expande, Energía que se enfría.

Ello fue el origen, el principio de todos los Tiempos
Ello fue el "empezar a ser" de todo el Espacio en nuestro Universo.

La luz engendró materia
La materia engendró vida
Y en la vida de los hombres
Nació, se hizo y brotó la Palabra
Y la Palabra en el hombre, concebida con su Vida
Fueron de nuevo el Principio de otro sorprendente Bing-Bang.

Nueva Luz, nueva energía en un mundo nuevo: el mundo mental.
Nuevo Génesis, ... ¡¡¡ Un Universo nuevo ... ESPIRITUAL !!!. 



Dicen que en Navidad casi todo se perdona ... y siendo como es ... haré lo que nunca hice ... con la venia del Maestro ... (que en estos juegos de letras, la palma la lleva Luis Carlos).


¡¡¡ FELIZ NAVIDAD !!! 


domingo, 11 de diciembre de 2011

El día 11 de Diciembre de 2011,por las Tierras del Alfoz de Ubierna.



Clicar en la imagen que se desee ver con más detalle y/o descargar.
Recorrido:
-Peñahorada,cercanias de Gredilla la Polera (almuerzo),Ubierna (foto de grupo),Huermeces (comida),Santibañez-zarzaguda.
Datos:
-Tiempo Total: 6 horas 10 minutos
-Tiempo en movimiento: 4 horas 43 minutos
-Tiempo detenido: 1 horas 26 minutos (preparación,almuerzo,comida y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 21 Kilómetros 930 metros.
-Media de movimiento: 4,6 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 46
Trayecto:
-Quería el tiempo mojarnos,pero todo quedó en aviso, sin llegar a calada,transitando por riscos (rojo),caminos y muchas pistas(magenta),en algunos casos con abundantes charcos y barro.

martes, 6 de diciembre de 2011

Reunión para programación de Rutas del próximo trimestre

EL DIA 19 DEL MES CORRIENTE, NOS REUNIREMOS EN LA SALA DE JUNTAS DE BANCA CIVICA, SITA EN LA CALLE FRANCISCO SARMIENTO A LAS 20.00 HORAS PARA DISEÑAR EL 1º TRIMESTRE DE EL PROXIMO 2012, ESPERO QUE TENGAMOS UNAS IDEAS INVERNALES QUE CALENTAREMOS CON UN VINO, COMO SIEMPRE.

Un abrazo Alberto.

domingo, 4 de diciembre de 2011

El día 4 de Diciembre de 2011, por los montes de Oca.



Clicar en la imagen que se desee ver con más detalle y/o descargar.
Pinchando en el título se visualizan las imágenes que tomé este día.
Texto recreado por Luis Carlos de las vicisitudes de la jornada, clicar aquí para verlo.
Recorrido:
-Villasur de Herreros,pantano de Alba,Nuestra Señora de Oca (comida),Villafranca Montes de Oca.
Datos:
-Tiempo Total: 5 horas 52 minutos
-Tiempo en movimiento: 4 horas 17 minutos
-Tiempo detenido: 1 horas 35 minutos (preparación,almuerzo,comida y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 20 Kilómetros 70 metros.
-Media de movimiento: 4,7 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 52
Trayecto:
-Realizamos una ruta por pistas y sendas (rosa y morado),que en principio se cambió de lo proyectado por la largura, pues pasaba de 30 kilómetros por mucho, y en el transcurso de la misma, se quiso probar por una zona más recta (toboganes de color rojo), que al final para algunos y en contra de lo que en principio parecía resultó para ciertas personas quizás de escesiva complicación, por lo que paso a pedir disculpas por la falta de previsión, pero tambien es cierto, que lo que a unos resulta agradable para otros puede ser un calvario.

domingo, 27 de noviembre de 2011

El día 27 de Noviembre de 2011 por la Sierra de la Demanda (XII)



Clicar en la imagen que se desee ver con más detalle y/o descargar.
Pinchando en el título se visualizan las imágenes que tomé este día.
Texto recreado por Luis Carlos de las vicisitudes de la jornada, clicar aquí para verlo.
Recorrido:
-Hacinas,Cabezón de la Sierra,Moncalvillo de la Sierra (comida),Castrillo de la Reina.
Datos:
-Tiempo Total: 6 horas 17 minutos
-Tiempo en movimiento: 4 horas 15 minutos
-Tiempo detenido: 2 horas 2 minutos (preparación,almuerzo,comida y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 19 Kilómetros 900 metros.
-Media de movimiento: 4,7 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 51 + 2 niñas (nietas de Julio y Patro).
Trayecto:
-Anduvimos toda la jornada por pistas,caminos y sendas.
Comentarios del PRESI (Alberto Merino)
PRECIOSO DIA PARA CAMINAR Y DISFRUTAR DE LA RUTA, EL TRANSCURRIR POR ESOS SENDEROS POCO TRANSITADOS, RODEADOS POR LA NATURALEZA; Y NATURALMENTE FELICITO A LAS NIETAS DE PATRO Y JULIO, QUE REALIZARON LA RUTA COMO LO QUE SON, DOS CAMPEONAS. UN BESAZO PARA LAS DOS Y AGRADECERLAS SU COMPAÑIA.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

El día 20 de Noviembre de 2011,Sabinares y ermitas.



Clicar en la imagen que se desee ver con más detalle y/o descargar.
Pinchando en el título se visualizan las imágenes que tomé este día.
Texto recreado por Luis Carlos de las vicisitudes de la jornada, clicar aquí para verlo.
Recorrido:
-Espinosa de Cervera,ermita de San Ginés,encina centenaria (almuerzo),monte Picacho,ermita de la Virgen de Talamanquilla,Briongos de Cervera (comida),Ciruelos de Cervera.
Datos:
-Tiempo Total: 4 horas 6 minutos
-Tiempo en movimiento: 3 horas 13 minutos
-Tiempo detenido: 0 horas 53 minutos (preparación,almuerzo, y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 15 Kilómetros 250 metros.
-Media de movimiento: 4,7 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 45 (33/12)
Trayecto:
-Anduvimos toda la jornada por pistas y caminos que en momentos se tornaron en sendas.