lunes, 18 de junio de 2012

El día 17 de Junio de 2012, en la Merindad de Sotoscueva.



Una ruta de las calurosas, que yo personalmente odio, pero la segunda parte fue fantastica, prados verdes con sus flores, sus vacas y caballos. Siempre el senderismo tiene su recompensa personal. Felicidades a quien nos guiaron y al responsable de la ruta.

UN ABRAZO ALBERTO.




El Track del recorrido, los datos y algunas fotos, fueron cedidas por Adolfo, a quien desde aquí se lo agradezco.
Recorrido:
-Espinosa de los Monteros,Hornillalatorre,Cornejo,Quisicedo.
Datos:
-Tiempo Total: 6 horas 53 minutos
-Kilometros recorridos: 20 Kilómetros.
-Media de movimiento: 3 Kmts/hora (es facil que esta media sea bastante mayor)
Fotos de este día en formato Picasa tomadas por:
-Esperanza
-Adolfo
-José Luis

martes, 12 de junio de 2012

El pasado día 10 de Junio de 2012, J. María, nos brindó su casa y comida en Villambistia



Algunas veces hemos de empezar por el final, LAS PATATAS DE J, MARIA, espectacular despliegue de comedor, todo acondicionado, como una boda de verdad, el camino resulto diverso, con museo y todo, la climatologia idonea, volviendo al principio, EN NOMBRE DE NUESTRA ASOCIACION Y EN EL MIO PROPIO, nuestra mas directa gratitud con J. Maria, que a pesar sus dolencias nos hizo un dia de convivencia feliz.
 
MUCHAS FELICIDADES JOSÉ MARÍA.                                                    
UN ABRAZO ALBERTO





Recorrido:
-Garganchón,San Miguel del Pedroso (casa museo),Villambistia (comida).
-Villambistia,Villafranca Montes de Oca.
Datos:
-Tiempo Total: 4 horas 25 minutos (trayecto de la mañana).
-Tiempo en movimiento: 3 horas 22 minutos (trayecto de la mañana).
-Tiempo detenido: 1 horas 3 minutos (preparación,almuerzo y otras paradas-trayecto de la mañana)..
-Kilometros recorridos: 14 Kilómetros 900 metros (trayecto de la mañana).
-Kilómetros de Villambistia a Villafranca Montes de Oca: 5 Kilómetros 200 metros.
-Media de movimiento: 4,4 Kmts/hora (trayecto de la mañana).
-Personas en la ruta: 40 socios + 4 invitados = 44
Fotos de este día en formato Picasa tomadas por:
-Esperanza
-Margarita
-Javier
-José Luis
-José Ignacio

Nota de José María
Le encontré por casualidad, y me dijo, que desearía agradecer a todos la asistencia, y que quería hacerlo saber, pero que ante la imposibilidad, lo hiciera yo si estaba en mi mano, así pues, para todos los asistentes, que sepáis que tanto él como su madre están muy agradecidos, por lo acontecido este día, pues lo pasaron muy bien.

lunes, 4 de junio de 2012

El día 3 de Junio de 2012,visitamos el Humión (X)




Esta ocasión hicimos algo inédito, la lluvia y la niebla fueron las culpables, pero el fin es el mismo, mi monte preferido con celebración y todo.
El año próximo habrá que hacer la clásica, desde Orbañanos a Frias, solo por cambiar.
UN ABRAZO ALBERTO.




Recorrido:
-Cubilla,Humión (cava),Cubilla (comida),Valderrama.
Datos:
-Tiempo Total: 4 horas 48 minutos
-Tiempo en movimiento: 3 horas 22 minutos
-Tiempo detenido: 1 horas 25 minutos (preparación,almuerzo,comida y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 16 Kilómetros 200 metros.
-Media de movimiento: 4,8 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 30
Fotos de este día en formato Picasa tomadas por:
-Margarita
-Javier
-José Luis
-José Ignacio

lunes, 28 de mayo de 2012

El día 27 de Mayo de 2012, por el valle del río Ayuda, en el Condado de Treviño (Ruta del poeta)





Recorrido:
-Sáseta,Okina,Haya Alta (comida),Sáseta.
Datos:
-Tiempo Total: 4 horas 48 minutos
-Tiempo en movimiento: 3 horas 42 minutos
-Tiempo detenido: 1 horas 5 minutos (preparación,almuerzo,comida y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 19 Kilómetros.
-Media de movimiento: 4,8 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 46



Un precioso dia para caminar, al final con un poco de calor y he de felicitar a nuestro amigo Luis Carlos, por haber preparado esta ruta tan preciosa y habernos hecho conocedores de estos campos.
Gracias Luis Carlos.


Fotos de este día en formato Picasa tomadas por:
-Esperanza
-Javier
-José Luis
-José Ignacio

jueves, 24 de mayo de 2012

martes, 15 de mayo de 2012

El día 13 de Mayo de 2012 salimos de Santa Casilda.



Hermoso dia para caminar, ni frio ni calor, con alternativas, y lo mejor de todo, la patata de Tomas,  que otro año nos ha obsequiado con su hospitalidad y generosidad, gracias a esa familia.

Un fuerte abrazo  EL SERBAL.

Por la mañana

Y por la tarde


Recorrido:
-Santa Casilda,alto del Pelado (1093 metros),cercanias de Santa Olaya de Bureba,Santa Marina-ermita de Nuestra Señora del Valle (comida),Quintanapalla,en autobus a Rubena.
Datos:
-Tiempo Total: 6 horas 14 minutos.
-Tiempo en movimiento del día: 5 horas 23 minutos.
-Tiempo detenido total: 51 minutos (preparación,almuerzo y otras paradas).
-Kilometros recorridos por la mañana: 18 Kilómetros.
-Kilometros recorridos en el día: 27 Kilómetros 100 metros.
-Media de movimiento de la mañana: 4,9 Kmts/hora
-Media de movimiento del día: 5 Kmts/hora
-Ascenso total: 604 metros.
-Personas en la ruta de la mañana: 43.
-Personas en la ruta de la tarde: 18.
Fotos de este día en formato Picasa tomadas por:
-José Ignacio
-Esperanza
-José Luis

lunes, 7 de mayo de 2012

Los días 5 y 6 de Mayo de 2012,en Ahedo de Butrón


El día 5 de Mayo



Recorrido:
-Ahedo de Butrón,Dobro,Peña Alta,corral Corriñuelo (comida),estanque de las Vaquerizas,Tres Ojos,pico Casares,Ahedo de Butrón.
Datos:
-Tiempo Total: 7 horas 19 minutos.
-Tiempo en movimiento: 5 horas 31 minutos.
-Tiempo detenido: 1 horas 47 minutos (preparación,almuerzo,comida y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 20 Kilómetros 200 metros.
-Media de movimiento: 3,7 Kmts/hora.
-Ascenso total: 825 metros.

El día 6 de Mayo



Recorrido:
-Ahedo de Butrón,estanque de las Vaquerizas,tenadas (almuerzo),Manzanedillo,Cidad de Ebro (comida),los Tornos,cañón de la Palomera,Ahedo de Butrón.
Datos:
-Tiempo Total: 8 horas 3 minutos
-Tiempo en movimiento: 5 horas 39 minutos
-Tiempo detenido: 2 horas 24 minutos (preparación,almuerzo,comida y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 25 Kilómetros 100 metros.
-Media de movimiento: 4,4 Kmts/hora
-Ascenso total: 837 metros.


 HEMOS DISFRUTADO DE UN GRAN DIA PARA NUESTRA ACTIVIDAD,LA CLIMATOLOGÍA COMO ALIADA Y UN ENTORNO NATURAL COMO LA RIBERA DEL RIO EBRO IDEAL, Y NADA QUE CONTAR DE LA CASA RURAL Y DE LA HOSPITALIDAD DE MARIAN Y FAMILIA, EN FIN TODO SOBRESALIENTE.
UN FUERTE ABRAZO ALBERTO.

Vínculos a fotos Picasa:
-Esperanza
-Margarita
-Javier
-José Luis
-José Ignacio

lunes, 30 de abril de 2012

El día 29 de Abril de 2012 por el hayedo de Carrales y el Alfoz de Bricia








Recorrido:
-Quintanilla de San Román,hayedo de Carrales,Renedo de Bricia,castro de Bricia (1189 mts.),Barrio de Bricia (comida),Cilleruelo de Bricia,Espinosa de Bricia.
Datos:
-Tiempo Total: 5 horas 51 minutos
-Tiempo en movimiento: 4 horas 36 minutos
-Tiempo detenido: 1 horas 15 minutos (preparación,almuerzo,comida y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 19 Kilómetros
-Media de movimiento: 4,1 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 28 socios + 3 invitados = 31
Trayecto:
-El día trancurrió con total respeto del tiempo, y aunque no nos mojó del cielo, por los caminos discurría como arroyos, por lo demás resultó un trayecto muy agradable, quizás con algo más de asfalto de lo esperado.





Precioso dia para caminar, el agua nos respeto por arriba, los caminos llenos de este preciado liquido, los parajes y vistas espectaculares, un dia redondo de senderismo.

Alberto
Fotos de este día en formato Picasa tomadas por:
-Esperanza
-Javier
-José Luis
-José Ignacio

domingo, 15 de abril de 2012

El día 15 de Abril de 2012,oteando Tudanca y el valle desde su Mirador.




Recorrido:
-San Miguel de Cornezuelo,Vallejo (almuerzo),Mirador de Tudanca,Vallejo,Cidad de Ebro (comida).
Datos:
-Tiempo Total: 5 horas 35 minutos
-Tiempo en movimiento: 3 horas 14 minutos
-Tiempo detenido: 2 horas 20 minutos (preparación,almuerzo,comida y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 12 Kilómetros 200 metros.
-Media de movimiento: 3,8 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 41 socios + 3 invitados = 44
Trayecto:
-Se acortó la ruta devido a las inclemencias del tiempo,que como en este caso,la lluvia persistente,es la única manera de hacernos parar.




PRECIOSO DOMINGO PARA NUESTRA ACTIVIDAD, PAISAJES NEVADOS SIN ESPERARLO Y UN FINAL PERFECTO, COMER AL CALOR Y CAFE CALIENTE.
 

UN ABRAZO ALBERTO.

miércoles, 4 de abril de 2012

La frase de la semana


"El Serbal no retrocede núnca, si acaso, da media vuelta y sigue avanzando" (Pedro)

domingo, 1 de abril de 2012

El día 1 de Abril de 2012 por la Senda la Muñeca (Pradoluengo)





Recorrido:
-Parque de entrada a Pradoluengo,cruz de Guirnaldo,Nacedero,Pradoluengo.
Datos:
-Tiempo Total: 5 horas 47 minutos
-Tiempo en movimiento: 3 horas 56 minutos
-Tiempo detenido: 1 horas 51 minutos (preparación,almuerzo,comida y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 17 Kilómetros.
-Media de movimiento: 4,3 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 43 socios + 9 invitados = 52




Un dia de lo mas apropiado para la practica de nuestra actividad, con unas vistas impresionantes de la Sierra de la Demanda, felicito a Pepe por la eleccion de la misma.

UN ABRAZO ALBERTO.

domingo, 25 de marzo de 2012

El día 25 de Marzo de 2012, en Valderredible.Polientes (circular)





Recorrido:
-Polientes,Ermita de la Velilla,Rebollar de Ebro,Sobrepeña,Quintanilla de An,La Puente del Valle,Quintanas-Olmo,Arantiones,Polientes.
Datos:
-Tiempo Total: 6 horas 16 minutos
-Tiempo en movimiento: 4 horas 46 minutos
-Tiempo detenido: 1 horas 29 minutos (preparación,almuerzo,comida y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 23 Kilómetros 200 metros.
-Media de movimiento: 4,9 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 49 = 36 + 13
Trayecto:
-El día en cuanto al tiempo resultó fabuloso, quizas con excesivo calor para las fechas en que nos hallamos, el trayecto pecó de tal vez algo de exceso de asfalto (color gris),por lo demás, algunos aguerridos realizamos un tramo de cortafuegos (rojo), y el resto fueron pistas y caminos de más o menos buen trazado.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Los días 17,18 y 19 de Marzo de 2012, en el valle de Ambroz



Grupo a las puertas de Granadilla


Día 17 de Marzo 

Recorrido:
-La Garganta a Hervás.
Datos:
-Tiempo Total: 4 horas 30 minutos
-Tiempo en movimiento: 3 horas 31 minutos
-Tiempo detenido: 0 horas 59 minutos (preparación,almuerzo,comida y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 13 Kilómetros 400 metros.
-Media de movimiento: 3,8 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 31
----------------------------------------------------------------
Día 18 de Marzo  


Recorrido:
-Hervás,Gargantilla,Segura de Toro,castaños del Temblar,Casas del Monte.
Datos:
-Tiempo Total: 6 horas 22 minutos
-Tiempo en movimiento: 4 horas 35 minutos
-Tiempo detenido: 1 horas 47 minutos (preparación,almuerzo,comida y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 19 Kilómetros 900 metros.
-Media de movimiento: 4,3 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 31

jueves, 15 de marzo de 2012

El próximo día 21 de Marzo reunión para confeccionar el calendario del 2º trimestre.

EL próximo día 21 de Marzo, miercoles, a las 20.00 horas nos reuniremos en la Sala de reuniones de Caja Burgos, sita en la Plaza Francisco Sarmiento para confeccionar el calendario del 2º trimestre  de este año, y si nos damos prisa nos tomamos un vino.
                          UN ABRAZO ALBERTO

lunes, 12 de marzo de 2012

El día 11 de Marzo,ruta alubiana (VI)





Recorrido:
-Orbaneja del Castillo,Venta de Orbaneja,Turzo (almuerzo),Pesquera de Ebro (alubiada),mirador,ermita nuestra Señora del Ebro,Quintanilla Escalada.
Datos:
-Tiempo Total: 9 horas 3 minutos
-Tiempo en movimiento: 5 horas 32 minutos
-Tiempo detenido: 3 horas 30 minutos (preparación,almuerzo,comida y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 24 Kilómetros 400 metros.
-Media de movimiento: 4,6 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 43 (40/3)
Trayecto:
-Realizamos dos travesías,la primera,por la mañana,por pistas y caminos (GR-99) desde Orbaneja del Castillo,por la Venta de Orbaneja a Turzo, y la de la tarde,después de la alubiada en Pesquera de Ebro,salimos por la carretera (color gris),asta pasado el midador del Ebro, de donde descendimos por una senda,para llegar a la ermita de la virgen del Ebro y continuar por la pista a Quintanilla Escalada,donde finalizamos la jornada.




 Precioso dia para caminar por estos parajes, que aunque les visitemos ciclicamente, nos sigue encantando. Las alubias buenas, buenas.....................                          
UN ABRAZO ALBERTO

lunes, 5 de marzo de 2012

El día 4 de Marzo de 2012,por Peñaranda y cercanías.




Recorrido:
-Peñaranda de Duero,Hontoria de Valdearados (comida),Arandilla.
Datos:
-Tiempo Total: 6 horas 44 minutos
-Tiempo en movimiento: 5 horas 39 minutos
-Tiempo detenido: 1 horas 5 minutos (preparación,almuerzo,comida y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 26 Kilómetros 200 metros.
-Media de movimiento: 4,6 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 38 (37/1)
Trayecto:
-Practicamente toda la jornada transcurríó por pistas, esceptuando un tramo de asfalto para llegar a Hontoria de Valdearados, que algunos decidimos cambiar por caminos de musgo,hierba y en ocasiones barro,entrando por la parte Norte del pueblo (ermita de la Virgen de la Serna).
Clicar en la imagen que se desee ver con más detalle,despues pinchar con el derecho del ratón en "abrir en pestaña nueva" y se podrá ver más grande,si la deseas descargar,deberás hacerlo de nuevo con el derecho sobre la imagen en "guardar imagen como".

Esta ruta, para mi un poco insulsa, fue enriquecida por monumentos, castillos, compañia y por la lluvia que nos repeto todo lo que pudo.
Alberto

lunes, 27 de febrero de 2012

El día 26 de Febrero de 2012, por el valle del Arlanza (VII) Monasterio



Recorrido:
-Covarrubias,monasterio San Pedro de Arlanza,ermita de San Pelayo,cueva del ermitaño,Retuerta (comida),Covarrubias.
Datos:
-Tiempo Total: 6 horas 29 minutos
-Tiempo en movimiento: 4 horas 31 minutos
-Tiempo detenido: 1 horas 58 minutos (preparación,almuerzo,comida y otras paradas).
-Kilometros recorridos: 20 Kilómetros.
-Media de movimiento: 4,6 Kmts/hora
-Personas en la ruta: 54 (41/13)
Trayecto:
-Transcurrió la jornada por pistas y caminos,esceptuando un tramo de aproximádamente 1,5 kmts.que fué por carretera.
-El tramo coloreado en amarillo lo realizó una parte del grupo,por la orilla del Arlanza y caminando por el trozo verde,el resto,entre los viñedos.
Clicar en la imagen que se desee ver con más detalle,despues pinchar con el derecho del ratón en "abrir en pestaña nueva" y se podrá ver más grande,si la deseas descargar,deberás hacerlo de nuevo con el derecho sobre la imagen en "guardar imagen como".


Feliz jornada de senderismo, con bellos paisajes del rio Arlanza y su entorno.
UN ABRAZO ALBERTO.